El 60% de estudiantes universitarios del aérea rural de La Paz padece de anemia, según un informe médico de Gestión Social de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA). La causa es el consumo de agua no potable infectada por parásitos. El responsable de ésta sección de salud, Víctor Farfán, informó que de los 800 estudiantes que están en el área rural y que dependen de esa casa de estudios, el 60% (unos 480) está con diagnóstico de anemia.
“Hay una alta incidencia de esta afección en las casas de estudios regionales, sobre todo en el área tropical de los Yungas”, sostuvo el responsable de Gestión Social. La UMSA tiene 12 sedes regionales en comunidades paceñas como Chulumani, Irupana, Sapecho (Yungas) y en otras localidades de diferentes provincias donde funcionan carreras como agronomía, enfermería y veterinaria, entre otras. Farfán sostuvo que debido a la alta incidencia de anemia, se realizan controles periódicos a los estudiantes para que se reduzca el índice de esta condición.

La causa principal de estos males es el consumo de alimentos grasos y frituras (comida chatarra) u otros que se venden a precios bajos pero que son elaborados sin respetar normas de higiene. Farfán recomendó que la Alcaldía de La Paz controle todas las comidas que se expenden en el exterior de la UMSA para evitar enfermedades gastrointestinales en los universitarios.// Página Siete
_
0 Comentarios
Gracias por tu visita