Es de naturaleza controvertida, sobre el tema los autores se han orientado a varias posturas, entre ellas las de mayor aceptación suelen ser las siguientes:
- El Derecho nace como una relación de fuerza entre personas desiguales, sea material o psíquicamente.
- El Derecho nace como reparación a una ofensa física o moral que una persona inflije a otra.
- El Derecho nace para regular la indemnización debida por el incumplimiento de una palabra dada. En general para regular los negocios jurídicos entre las personas.
- El derecho nace de la necesidad de regular las relaciones que surgen entre los distintos sujetos de derecho. A medida que las relaciones interpersonales se vuelven mas complejas el derecho lo va receptando.
Fuentes: Son el "alma" del Derecho, son fundamentos e ideas que ayudan al Derecho a realizar su fin. El Derecho Occidental (en el Sistema Romano Germánico o Sistema Continental) tiende a receptar como fuentes las siguientes:
- La ley
- La jurisprudencia
- La costumbre
- Los principios generales del derecho
- la doctrina.
Así mismo en el marco del Derecho Internacional Publico, el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, enumera como fuente:
- Los tratados
- La costumbre internacional
- Los Principios Generales del Derecho
- Las opiniones de la Doctrina (grandes publicistas del Derecho)
- Se reserva, a pedido de parte, la posibilidad de fallar "ex aequo et bono" (según lo bueno y lo equitativo
_
0 Comentarios
Gracias por tu visita