Los egresados de las universidades del sistema, tanto público
como privado, demoran en promedio 18 meses para conseguir su primer empleo,
según datos ofrecidos ayer por el rector de la Universidad Central (Unicen),
Ramiro Bustamante.
En la presentación de su nueva visión estratégica, orientada a
“eliminar” el desempleo de los profesionales que gradúa, el director nacional de
Marketing de Unicen, Boris Ugarte, también destacó que de 170 mil egresados o
titulados, sólo el 53 por ciento consigue trabajo.
Citando el estudio que la Fundación para la Producción
(Fundapro) actualiza cada seis años, Ugarte añadió que, en el caso de las
universidades públicas, los datos a 2011 señalan que de cada 10 estudiantes, dos
se titulan y sólo uno de esos dos consigue empleo. En el caso de las
universidades privadas de cada 10 estudiantes cuatro se titulan y dos consiguen
trabajo.
Bustamante añadió que, según estudios de mercado, tanto padres
como estudiantes esperan que la universidad permita al graduado conseguir empleo
fijo; mientras que las empresas cuestionan que los nuevos profesionales no
tienen formación práctica.
Para responder a esa necesidad, la política de la Unicen se
basa en cuatro pilares que son la creación de un centro de oportunidades
laborales, una bolsa de trabajo virtual, generación de convenios con empresas y
prácticas académicas externas.// Los Tiempos (COM)
_
0 Comentarios
Gracias por tu visita