Te mencionaremos primeramente algunas de las habilidades que debés poseer si querés estudiar Trabajo Social:
- Empatía
- Gusto por la lectura.
- Analítico.
- Emprendedor.
- Sociable.
- Capacidad de escucha.
- Mirada crítica social.
Trabajo social busca poder favorecer vínculos entre las personas de manera saludable y fomentar cambios sociales que arrojen un mayor bienestar físico y psicológico en las personas.
¿Qué hace un profesional en esta área? Trata de resolver los problemas en comunidades que afecten a personas de distintas clases sociales, es un agente de cambio social y busca dar soluciones prácticas y en concordancia con las posibilidades de aquellos que necesiten su labor. Para poder lograr esto, el profesional investiga y analiza mediante métodos como el trabajo de campo.
Si te graduás en Trabajo Social podés:
- Evaluar, solucionar y diagnosticar problemas sociales en seres humanos, comunitarios o individuales.
- Aplicar sistemas y protocolos de las ciencias sociales en forma activa, creativa e innovadora en la solución de problemas que afecten a los miembros de la sociedad.
- Ser capaz de utilizar recursos provenientes de áreas como la psicología, antropología, filosofía y demás fundamentos de las ciencias sociales.
Podés trabajar en: instituciones de bienestar social, desarrollo y gestión de proyectos investigativos, servicios sociales en áreas de salud y educación, instituciones penitenciarias, programas de estudio, análisis y reforma sociales.// Universidades.cr
0 Comentarios
Gracias por tu visita