Ingeniería de Sistemas y Computación en la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en República Dominicana.
Perfil del Egresado
El Ingeniero de Sistemas de Computación, a través de una rigurosa formación en los principios teóricos y matemáticos de la información y la computación, desarrolla un pensamiento computacional y un enfoque analítico de sistemas, que lo prepara para enfrentar los retos de la resolución de problemas complejos.
Es un profesional especializado en el desarrollo de software a nivel científico, desarrollando modelos abstractos y tecnologías que avancen las ciencias de la computación y a nivel aplicativo-profesional, conceptualizando, planificando, diseñando, implementando y administrando soluciones de sistemas intensivos en software que ataquen las necesidades de las distintas organizaciones públicas y privadas, así como de la sociedad contemporánea en general.
El egresado es capaz de comunicarse de manera oral y escrita en inglés, a un nivel avanzado, lo que le permitirá un mejor desempeño de acuerdo con las demandas y necesidades del mundo globalizado, mayores oportunidades de inserción en el mercado laboral, relacionarse con personas de otras culturas, tener acceso a diferentes fuentes de información y ampliar su visión del mundo.
Ámbito laboral
El ingeniero en sistemas y computación posee bases sólidas de conocimiento sobre ingeniería de software, ciencias computacionales, desarrollo de sistemas, arquitectura de la información, infraestructura computacional y gestión de proyectos. Es un especialista en diseño, desarrollo, prueba, implantación y mantenimiento en sistemas computacionales. Está facultado para asegurar la continuidad de la operación de la infraestructura de sistemas de software de las organizaciones.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
Misión
Formar profesionales de la ingeniería de sistemas y computación dotados de principios éticos humanísticos y cristianos, con visión de futuro, amplia comprensión de las tendencias tecnológicas y capaces de resolver problemas del mundo real. A través de un currículo riguroso fundamentado en la teoría, la práctica, el desarrollo del pensamiento crítico y la habilidad de solucionar problemas, aplicando los principios fundamentales de la ciencia computacional e innovadoras tecnologías de software, en colaboración con otras disciplinas para lograr un impacto en la industria, la academia y la sociedad.
Visión
Ser referente nacional e internacional en la formación de profesionales especializados en el desarrollo de software, tanto a nivel aplicativo, como científico computacional. Contando con una perspectiva visionaria, innovadora, conocimiento de los recursos tecnológicos existentes y comprensión de las tendencias tecnológicas para proveer soluciones de software e infraestructura computacional, demandadas por las organizaciones en el siempre cambiante y desafiante entorno de trabajo global del siglo XXI.
0 Comentarios
Gracias por tu visita