(La UPEA). Publicaciones sobre psicología.
El objetivo principal de este texto es identificar y discutir cinco problemas relacionados con la investigación y las aspiraciones de la psicología social. El primero está vinculado con el papel de reformador que es asumido por diversos profesionales de la psicología social y que es cuestionable.
El segundo tiene que ver con que muchas investigaciones en psicología social ofrecen no más que obviedades como conclusiones. El tercero discute a cerca de las inclinaciones monotemáticas de la psicología social y la necesidad de romper con ellas.
El cuarto se relaciona con la dificultad de admitir que la historia de la psicología social pueda reducirse a la historia de la psicología social experimental. El quinto es una crítica a la psicología social experimental y propone que esta pueda ser entendida como teatro del absurdo.
El texto es una crítica a las formas tradicionales de hacer investigación en psicología social y una invitación a acercarse a otros estilos investigativos para construir una psicología social más alternativa y menos ortodoxa.
LEER ONLINE: “Más punk y menos pop en psicología social” (Artículo PDF 2020)
DESCARGAR: “Más punk y menos pop en psicología social” (Artículo PDF 2020)![“Más punk y menos pop en psicología social” (Artículo PDF 2020) - La UPEA Biblioteca digital de la UPEA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJXTCTvV4ArZB4Mp3uYlHpZVjlRGfl9xeU7sK-x3RacdZxnOkNN6I9Elpitz_mN4Q-dTamk8AXTWHZsWvoKTm-WLUsTqCcVI6qinj22_qUEg8N2Mb92EIZMardw3TKWrvxXTE-WDd7sEXg/s16000/descargar-la-upea-2020-reyqui.jpg)
_
0 Comentarios
Gracias por tu visita